Proyectos

Organización, Institución y Asuntos Públicos

Descargar documento 

Responsables del proyecto:

  • Dra. Amaya Ventura Lourdes
  • Dra. Díaz Pérez Claudia del Carmen
  • Dr. Gandlgruber Bruno
  • Dr. Jaso Sánchez Marco Aurelio
  • Dr. Sampedro Hernández José Luis
  • Dra. Santizo Rodall Claudia Alejandra Dr. Vega Godínez Alejandro


Líneas Generales de Aplicación del Conocimiento:

  1. Enfoques para el estudio de problemas de gestión, organización y gobernabilidad institucional.
  2. Análisis de la gestión pública para el desarrollo local.
  3. Instituciones, desarrollo económico y acción estatal
  4. Arreglos Institucionales y regulación para la provisión de
    bienes y servicios urbanos.
  5. Gestión del conocimiento y la educación
  6. Gestión del conocimiento y las nuevas tecnologías


Fecha de inicio:

01/01/2014

Fecha de término:

NA (proyecto permanente)

Descargar documento

Participantes:

  • Dr. Jorge E. Culebro Moreno (responsable)
  • Lourdes Amaya
  • Héctor Martínez
  • Claudia A. Santizo Rodall
  • Alejandro Vega Godínez


Colaboradores externos:

  • Ingo Bode
  • David Arellano
  • Benjamín Méndez
  • Diana Vicher


Hipótesis:

El análisis de la gestión de asuntos públicos requiere de una visión multidisciplinaria que permita comprender la complejidad de estos. El CA tiene como objetivo brindar interpretaciones sobre el diseño, ejecución y formulación de políticas gubernamentales y análisis institucional / organizacional. Las explicaciones que se provean serán sustentadas en argumentos teóricos que proceden de diversas disciplinas como la ciencia política, la administración pública, la teoría de la organización y el análisis institucional, entre otras, así como en evidencia empírica. El CA propone ofrecer explicaciones sobre los comportamientos, decisiones y acciones que llevan a cabo los actores bajo determinadas situaciones y que al mismo tiempo presta atención al contexto, las dimensiones organizacionales/institucionales o características estructurales en las que interactúan. Las herramientas metodológicas más pertinentes serán la realización de estudios de caso, así como los estudios comparados, tanto nacionales como entre países y organizaciones nacionales e internacionales, así como los casos locales, regionales y transnacionales.

Entre los temas que interesa analizar se encuentran: la gobernanza en las instituciones que ofrecen la educación pública básica y media superior, las dinámicas de los gobiernos locales, la regulación y el papel de los organismos reguladores en el desarrollo económico y social, los arreglos institucionales, gobernanza y acción pública en la provisión de servicios urbanos, las políticas de seguridad social y salud, gestión de crisis, gestión del agua, entre otras. De esta manera nos preguntamos a lo largo del desarrollo del CA sobre el papel que juegan variables organizacionales / institucionales en la gestión de los asuntos públicos y el desarrollo social en diversas dimensiones y con el apoyo de la combinación de distintas disciplinas.

Objetivo:

El proyecto tiene como objetivo la publicación de un libro que contenga:
Primero. La edición digital facsimilar de los Trabajos de revisión del Código Penal. Proyecto de reformas y exposición de motivos (México: Tip. de la Oficina Impresora de Estampillas, 1912). Esta edición será publicada en un DVD que contendrá los cinco tomos de la obra original en un formato universal de PDF.
Segundo. La realización de seis artículos de investigación en torno a estos Trabajos que darán como resultado un libro que llevará inserto el DVD.

Duración:

5 años

Fecha de inicio:

Noviembre 2020

Fecha de terminación:

Noviembre 2025

Análisis Económico, Social y Jurídico de las Instituciones | Derecho, Administración e Instituciones | Gestión del Conocimiento, Innovación y Desarrollo Social | Organización, Institución y Asuntos Públicos | Otros grupos de investigación