Proyectos

Gestión del Conocimiento, Innovación y Desarrollo Social

Descargar documento 

Departamento:

Estudios Institucionales

Participantes:

  • Dr. José Luis Sampedro H.
  • Dra. Gabriela Dutrénit B
  • Dr. J. Alexandre O. Vera-Cruz
  • Dr. Martín Puchet


Hipótesis:

La pregunta de investigación es la siguiente: ¿Cómo inciden las esferas económica, ambiental, científica, tecnológica y sociopolítica, así como sus instituciones específicas, en los procesos de Acumulación de Capacidades Tecnológicas de empresas de manufactura en México?

Objetivo:

Analizar el grado de incidencia de las esferas económica, ambiental, científica, tecnológica y sociopolítica, así como sus instituciones específicas, en los procesos de Acumulación de Capacidades Tecnológicas de empresas de manufactura en México.

Duración:

3 años

Descargar documento

Departamento:

Estudios Institucionales

Participantes:

  • Mtro. Lorenzo Arellano Paredes
  • Colaboradores: Alumnas(os) de Servicio social de la Lic. en Administración.


Hipótesis:

Las hipótesis a probar en la investigación son las siguientes:

H1: Existe evidencia estadística significativa y robusta de que el modelo ampliado de cinco factores Fama y French (1993; 2015), es apropiado para explicar y predecir el rendimiento de las acciones de las empresas que cotizan en los mercados de valores de economías emergentes como México, en función de los factores elegidos por Fama y French (1993; 2015).

H1: No existe evidencia estadística significativa y robusta de que el modelo ampliado de cinco factores de Fama y French (1993; 2015), es apropiado para explicar y predecir el rendimiento de las acciones de las empresas que cotizan en los mercados de valores de economías emergentes como México, en función de los factores elegidos por Fama y French (1993). Por lo que en este caso, se requiere proponer y elegir otros factores domésticos dentro del modelo de Fama y French (1993; 2015) para el caso de economías emergentes como México.

Objetivo:

Desarrollar un modelo econométrico para probar el modelo ampliado de cinco factores de Fama y French (1993; 2015) con datos semanales o mensuales del mercado accionario mexicano durante el periodo 2010-2022, y determinar si los factores del modelo son apropiados y válidos para explicar y predecir el rendimiento de las acciones de las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores. Y en caso contrario, proponer otros factores domésticos dentro del modelo a efecto de que pueda explicar y predecir mejor el rendimiento de las acciones en el Mercado Mexicano de valores.

Fecha de inicio:

1 de Dic 2021

Fecha de terminación:

30 de Nov 2022

Análisis Económico, Social y Jurídico de las Instituciones | Derecho, Administración e Instituciones | Gestión del Conocimiento, Innovación y Desarrollo Social | Organización, Institución y Asuntos Públicos | Otros grupos de investigación